Archivo de la etiqueta: prevencion

Cómo podemos reducir los errores de medicación

El año pasado una de las entradas más leídas fue sobre los errores de medicación que se producen porque las pastillas o las cajas son iguales.

Pero otro momento importantísimo para producirse un error de medicación es tras un alta hospitalaria, o un cambio de unidad o incluso de domicilio. Esto es lo que se puede llamar transición asistencial. Sobre como estos cambios sean lo menos duros posible, hace nada @minzitari escribió un post que os recomendamos leer.

Pero hoy os queremos hablar de cosas prácticas que tenemos y podemos hacer TODOS para evitar algo como son los errores de medicación tras un alta.

cronicidad

Y todo viene a que en una revista de cabecera como es la Australian Prescriber en junio nos han hablado de ello.

Seguir leyendo Cómo podemos reducir los errores de medicación

igeriatria tu nueva pagina web

Hoy toca hablar de un artículo reciente que tenga que ver con la geriatria, así que os quiero presentar un nuevo proyecto en el que alguno de nosotros estamos embarcado: igeriatria

Esta página nace desde una reunión de servicio ante la sencilla pregunta de los nuevos resis de: ¿no hay una página web que resuma todas las recomendaciones que decís?. Así que en ello estamos.

Doy las gracias a un montón de gente que está aportando información 2.0 para tener esta página al día, y tú puedes ser uno más.

Si conoces alguna información que suelas recomendar de las redes, escribe un correo a gericsg.com y no tardaremos en valorarla para colgarla.

Esperamos que la aprovechéis, nosotros estamos empezando a hacerlo.

EL test Yubi-Waka o como empezar a prevenir la sarcopenia

La geriatría abarca, o al menos intenta abarcar, muchas cosas, como la autonomía, las caídas, la polifarmacia, el deterioro funcional, la discapacidad o dependencia, el deterioro mental, la protección, la sobrecarga del cuidador, el final de vida, las relaciones personales, la sexualidad… De muchas de estas cosas han estado hablado en #congresoSEEGG este fin de semana.

Pero una de las cosas que más nos preocupa, y en lo que estamos todos de acuerdo, es en la prevención del deterioro y del declive.

La prueba es que también este fin de semana muchos nos hemos reunido en #SEMEGBCN18 para hablar de ello. Allí, he tenido la suerte de poder conocer al dr Eduardo Gallegos, cuyo blog fue fuente de inspiración de éste en sus inicios, y al que recomiendo seguir si eres profesional de la geriatría. Pues aparte de la parte social, hemos estado hablando tres días seguidos de muchas cosas, entre ellas de ICOPE y de advantAGEja, de las que quizás os hable bastante más adelante, pero sobre todo nos han hablado de prevenir.

Los que sean socios y no hayan podido ir, tenemos la suerte de poder disponer de tener los videos de #SEMEGBCN18 a partir de final de semana cuando se cuelguen. Miradlos, ha sido un congreso totalmente recomendable y con un nivel de ponentes impresionante, y no es porque yo haya tenido la suerte de formar parte de la organización 😉 .

Este fin de semana como veis ha sido muy intenso. Por fortuna ahora hasta este junio con la SEGG podréis descansar un poco de tanta paliza tuitera geriátrica.

Pero hoy no sólo os quería publicitar lo que hacemos. Sino que hoy quiero que os quedéis con varias frases, la primera es una de nuestras máximas: «no dar años a la vida, sino vida a los años».

Por eso hoy os hablaremos de un método sencillo para intentar conseguirlo, y que podéis hacer vosotros mismos en casa. Así puedes ver si necesitas empezar a hacer algo para remediarlo, y para eso os presentamos el test Yubi-Wakka.

Presentación1

Seguir leyendo EL test Yubi-Waka o como empezar a prevenir la sarcopenia

Qué ejercicios puedo hacer

Como decíamos la semana pasada cada vez se sabe más que el ejercicio es de lo más importante para la salud, y a cualquier edad. Previenen de múltiples cosas, entre ellas las caídas.

Estas caídas producen mucho miedo no sólo a las personas mayores, sino también a sus familiares, por las graves consecuencias que producen.

Para saber quién está en riesgo de caer, hay una pequeña herramienta que aprovechamos a enseñaros, ya que lo hemos desarrollado en el hospital, y que ya comenté en un blog más técnico como son las #PildorasGBE de @semeg_es. Perdonad, pero de vez en cuando hay que aprovechar la oportunidad para hacerse autopublicidad.

alejandro.jpg

Así que si ves que estás en riesgo de caer, una de las cosas que puedes, Y DEBERÍAS HACER, ES EJERCICIO.

Pero en las personas mayores cómo se puede hacer este ejercicio tan bueno.

Pues esta semana os invitamos a ver algunos videos que he recopilado gracias a la ayuda de @alex_BuOl, @Cal_Moures y Rosana que os pueden interesar mucho.

Seguir leyendo Qué ejercicios puedo hacer

El ejercicio es buenísimo para tu salud

No sé si alguno de vosotros corre. Si lo hacéis, seguro que alguna vez cuando lo comentáis, seguro os han dicho: «correr es cosa de cobardes». Y si hacéis otro deporte seguro que os habrán dicho algo similar para desanimaros a seguir haciendo deporte.

Pues no hagáis caso. Como decíamos la semana pasada haced ejercicio, deporte, actividad física, algo, da igual la edad que tengáis. Por vosotros, por vuestra salud.

Y es que el ejercicio no es que sea bueno, es que mejora la salud de todos. Pero no lo digo yo, es que acaba de decir un artículo del lancet, que es una de las mejoras revistas sanitarias del mundo.

image

Foto cedida por @Cal_Moures

Seguir leyendo El ejercicio es buenísimo para tu salud

¿Qué ejercicio haces?

Es bien sabido que el ejercicio es saludable, y quizás la mejor manera de prevenir, o retrasar las enfermedades, que se conozca.

La próxima semana hablaremos sobre ello. Pero esta semana me gustaría preguntaros si vosotros hacéis ejercicio, y cuál hacéis.

Y si no, qué excusa os habéis dado para no hacerlo. Porque decir que como soy mayor ya no tengo que hacer nada es una excusa que no vale.

1pKVUMEo

Tú también puedes (Foto cedida por Cal Moure’s)

Seguir leyendo ¿Qué ejercicio haces?

Y basta con vacunarnos para prevenir la gripe

Estas semanas pasadas hemos estado hablando de la importancia de vacunarse, y en especial de vacunarnos de la gripe. ¿Pero con vacunarnos basta para evitar pasar la gripe?

Reconstructed_Spanish_Flu_Virus

Este es el culpable de la gripe española

Pues claramente no. Como dijimos la efectividad es de entre un 30-40%. Así que si al final cogemos la gripe, podemos ayudar a evitar contagiarla a otras personas con pequeñas actuaciones que son muy fáciles de hacer. Sólo es proponérselo.

Seguir leyendo Y basta con vacunarnos para prevenir la gripe

Y de qué más hay que vacunarse

La semana pasada os hablé de la vacuna de la gripe. Pues esta semana toca repasar las otras vacunas que si eres mayor te tienes que plantear vacunar. Y si ya las tienes fantástico.

Seguir leyendo Y de qué más hay que vacunarse

La vacuna de la gripe protege tu salud y la de los que te rodean

La semana pasada os preguntábamos si os ibais a vacunar y yo os decía que sí. Y es que me voy a vacunar de la gripe.

Y es que como dice el reciente documento de la sociedad española de geriatría y gerontología (SEGG) sobre vacunas, y que he plagiado para el título de este post, las vacunas protegen la salud. Y de eso hablaremos esta semana, aunque dado el periodo que viene ahora nos centraremos en la vacuna de la gripe.

WhatsApp Image 2016-10-10 at 20.10.50
Con este póster quién no se apunta a vacunarse

Seguir leyendo La vacuna de la gripe protege tu salud y la de los que te rodean