¡Comenzamos! Por supuesto, no este maravilloso blog, sino cuatro amigos geriatras cargados de ganas e ilusión. Somos Raquel, Rocío, Álvaro e Isabel, getafitos de formación y geriatras de corazón (con g de geriales). Nos incorporamos en esta temporada postestival al gran trabajo iniciado por el gerial Óscar Macho gracias al apoyo de la #SEMEGJunior, especialmente a la incondicional Marta Arroyo.
¿Cuál es nuestro objetivo? Hacer del envejecimiento una fase de emprendimiento, salud y disfrute que es, lo que los geriatras nos hinchamos a repetir, calidad de vida. Seguiremos el camino ya emprendido por el autor de este proyecto, tiñendo la geriatría de una amplia gama cromática para dejar a un lado esa visión gris oscura / negra que muchas veces rodea a esta maravillosa especialidad.
¿Cómo? Para ello seguiremos escribiendo, mes a mes y siguiendo la estructura del blog ya establecida, temas de interés y de actualidad en este campo con un barniz divulgativo y educativo, incluyendo todo tipo de material audiovisual que esté a nuestro alcance.
¿A quiénes y para quiénes? Por supuesto a y para todo el mundo interesado. Leéis bien, A TODO EL MUNDO. Digamos que cualquier perfil de profesional sanitario (medicina, enfermería, auxiliar, rehabilitación, fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, farmacia, trabajo social y del resto de los que me haya podido olvidar) y, muy especialmente, las personas mayores, familiares, y cuidadores pueden y deben de participar en todo este plan social que pretende contribuir al acercamiento de la geriatría y la ciudadanía.
Finalizo esta presentación con un verso bien conocido de nuestro querido Antonio Machado que resume a la perfección la idea de nuestro trabajo: “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”.
Deseamos que os guste tanto como a nosotros y que aprendáis y os divirtáis leyendo y colaborando.
Muchas gracias, siempre.