En esta página o en la categoría de cultura, encontraréis novelas, películas, canciones… con las que alguna vez hemos disfrutado, que estén relacionadas con la geriatría.
Porque, no sólo de medicina vive el hombre.
Lo que la vista se dejó por Irene García @FisioIres
#GeriatriaCultural una recomendación de salud
Cómics y mayores: autobiografías sobre cuidados por Inés González Cabeza @ines_g_c, filóloga hispánica y clásica de la universidad de León, doctoranda en patografías gráficas y otras narrativas de enfermedades de forma gráfica
“Por la senda de Roy Basch” por Eduardo Delgado @edudelgad, antes geriatra, ahora también psiquiatra…¿psicogeriatra?
El médico por Ignacio Vallejo Maroto por Ignacio Vallejo Maroto @ivmaroto_nacho del grupo de la SEMI paciente pluripatológico y edad avanzada
“Me gustaría sentir nostalgia por algo” por Fernando Marín @docfmarin del blog http://morirencasa.weebly.com/
«Reflexiones geriátricas de un anestesista» por Miguel Díaz Fuentes @diazolam
“Esconderse en un rincón del mundo” por Esperanza Martín @Espemartn7 codirectora del video «no pastis no pain» 2º premio del IV Festival de Cortos del Laboratorio de Prácticas Innovadoras en Polimedicación y Salud sobre Salud Comunitaria @polimedilabs.
“Vivir para envejecer” por Angel López Hernanz @angelopezh del blog http://medicosdeosuna.blogspot.com.es/
“De senectute” por José Manuel Ribera Casado (catedrático emérito de geriatría Universidad Complutense Madrid)
“Sin edad para la donación y el trasplante” por Rafael Matesanz, fundador de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT)
“Miradas que curan” la recomendación de Maite Castillo @maitefotografia
El curioso caso de Benjamin Button por Pablo Sánchez Ballesteros @PauMatalap del blog https://enfermeriatecnologica.com/
“Morir viviendo, vivir muriendo” libro de Marcos A. Hourmann
“André y Dorine”, de Kulunka teatro Por Eloy Rodríguez Rodríguez, de de la unidad de deterioro cognitivo del hospital universitario Marqués de Valdecilla, Santander
Para pensar……. Por Almudena del Avellanal Calzadilla @ALMUAVE, miembro de https://www.alzheimeruniversal.eu
Up. Persigue tus sueños. Por Carlos Fernández Oropesa @rincondesisifo del blog https://elrincondesisifo.org/
Ante todo, no hagas daño. Por Sara Murias @fonenvillamocos del blog https://unfonendoenvillamocos.com
Buscando la belleza en nuestro interior. Por el David Pérez Martínez @daperezm Editor de neurowikia y jefe del servicio de neurología del Hospital 12 de Octubre
Abrazando a la geriatría: homenaje a la canción «abrazado a la tristeza» de Extrechinato y tú. Por L. Narvaiza
Corazón silencioso: película. Por Isabel Alonso Dávila @isaabelalonsoda (presidenta DMD Catalunya)
Antes de partir: película. Por Erik Correa (residente geriatría CSG)
El hombre que confundió a su mujer con un sombrero: novela de Oliver Sacks . Por LK
La locura en la literatura 1: revisión de como se ha visto la locura a través de la literatura a lo largo de los siglos. Por Silvia Sánchez
La locura en la literatura 2: parte final de la revisión iniciada el mes anterior. Por Silvia Sánchez
33 desnudos en bata Cuentos. Por María José Álvarez Pasquín @Mjapasquin. Directora de la web de la asociación española de vacunología vacunas.org
El papel de Christopher Eccleston como cuidador: recomendación de dos series con un mismo cuidador. Por Oscar Macho
Arrugas: novela gráfica de Paco Roca. Por Oscar Macho
La sonrisa etrusca: novela de Jose Luis Sampedro. Por Oscar Macho
Mi padre: como se ve un delirium en el cine. Por Oscar Macho
Love Actually: la película de #geriCSG
4 comentarios en “#GeriatriaCultural”