Muchas gracias por acompañarnos durante todo este tiempo. Ya son tres los años que está este blog a pleno rendimiento, excepto en vacaciones, como las que ahora empezamos. Y como ya hicimos el año pasado la #preguntamaliciosa de este mes es más de agradecimiento que de preguntaros.
Y es que, MUCHAS GRACIAS POR ESTAR AHÍ.
Algunos ocasionalmente, otros todas las semanas. Algunos retuiteando mis tuits, otros comentándolos, o dando a me gusta en Facebook….
Agradeceros que me dais ideas para nuevas #preguntasmaliciosa, o escribís cosas tan interesantes como Jorge, Gemma, Carmen o Isa, o aceptáis participar en #GeriatriaCultural como @edudelgad, @diazolam, @ivmaroto_nacho, @angelopezhY o @PauMatalap entre otros, en la que no me canso de repetir, que es el apartado a nivel personal que más me ilusiona.
Quiero, en fin, agradeceros vuestra lectura, porque sin vosotros, esto no tiene sentido.
Y es que sin vosotros, lectores fijos y ocasionales, esto no sirve de nada. Y aunque ya hay alguna idea de las que hablar el próximo curso, nos gustaría contar con vuestra opinión sobre las futuras #preguntamaliciosa.
Así que la #preguntamaliciosa de este mes vuelve a ser que #preguntamaliciosa proponéis o haríais vosotros para los próximos post.
Muchas gracias y felices próximas vacaciones.
PD: No os preocupéis que este mes aún os daremos la lata, pero en Julio y Agosto… a descansar, aunque en twitter seguiré con los #rememberpost.
MUCHAS GRACIAS
Oscar Macho
Mi #preguntamaliciosa habitual es : ¿en qué se parece un paciente pluripatológico a un paciente geriátrico?
Advierto que es una idea persistente algo patológica, que roza la esquizofrenia, dentro de un duelo patológico, en http://geriatrasal-sur.blogspot.com/search/label/POLVORA se puede hacer uno una idea del dolor mental
Me gustaMe gusta
Esto más que #preguntamaliciosa es…. Reto aceptado 😉
Me gustaMe gusta
GRACIAS A TI POR PROMOVERLO. ÁNIMO Y ADELANTE.
Me gustaMe gusta