Aún no haces ejercicio, a qué esperas

Aunque intento escribir sobre distintos temas, sé que alguna vez me repito. Pero es que hay cosas por las que merece la pena repetirse.

Y si la excusa para repetirse es que ha salido una nueva guía clínica, pues más razón para repetirse y volver a hablar aquí de la importancia del ejercicio. Y no sólo aquí, también en otro blog de referencia, como es el de la SEMEG.

Así que esta semana os vengo a hablar de las recomendaciones que el gobierno de EEUU ha publicado en noviembre del 2018 sobre el ejercicio. Este es un documento bastante largo, de más de 100 páginas. Así que sólo me centraré en lo que dicen sobre los mayores. Lo que sí os puedo decir como frase resumen para todas las edades, es que cuanto más, y antes hagas ejercicio, mejor. Ya desde los tres años.

Puedes hacer cientos de ejercicios, sólo tienes que escoger el tuyo

El año pasado, ya os hablé de las múltiples ventajas de hacer ejercicio. Y es que es la «pastilla» más económica para multitud de enfermedades. Y así nos lo demuestran nuevos artículos en el JAMA que es una revista científica de referencia. Pero no olvidéis que el ejercicio disminuye el número de caídas como también acaba de salir publicado en la cochrane, y sobretodo favorece mantener la independencia. Y hasta puede favorecer la independencia funcional en casos de demencia como salía ayer mismo en prensa científica. Y es que casi todos las semanas sale un nuevo artículo  recordando las bondades del ejercicio. Bondades que también hay que recordad, también se producen en los mayores.

Así que hay una serie de recomendaciones generales para todas las edades, que también son buenas a una avanzada edad.

  • Hay que moverse más y sentarse menos a lo largo del día.
  • Alguna actividad física es mejor que nada. 
  • Para obtener beneficios sustanciales para la salud, se deben hacer por lo menos 150 minutos (2 horas y 30 minutos) por semana de actividad física moderada o vigorosa.
  • También se deben hacer ejercicios de fuerza, al menos dos días a la semana.

Y en los mayores, cuáles son las recomendaciones específicas de esta guía:

  • Como parte de la actividad física semanal se deben hacer ejecicios también de equilibrio y de fuerza.
  • Debe hacerse especial hincapié en hacer ejercicios multicomponente. Y sí actividades como el baile, el yoga, el tai chi, la jardinería o hacer algún deporte se puede considerar ejercicio multicomponente.
  • Los adultos mayores deben determinar su nivel de esfuerzo para la actividad física en relación con su nivel de la forma física.
  • Los adultos mayores con enfermedades crónicas deben entender si y cómo sus condiciones afectan su capacidad para hacer actividad física regular de forma segura.
  • Cuando los adultos mayores no pueden hacer 150 minutos de actividad aeróbica de intensidad moderada a la semana, deben ser tan físicamente activos como puedan.

Y da igual que tengas hipertensión, o cáncer, o un infarto cardiaco, tienes que hacer ejercicio en la medida que puedas. Y cuanto más mejor.

Sabemos que hacer ejercicio cuesta, e interiorizarlo es difícil. Que hay mil programas de ejercicio que promovemos, pero muchas veces fracasamos en nuestro intento.

Pero el ejercicio es tan bueno que te lo vuelvo a repetir de otra forma con tal que se te quede. Ahora con un tuit

 

Y si no sabes mayor y no sabes cómo hacerlo, consulta con tu sanitario para que te recete ejercicio. Pues como nos dice tan bien el dr Carrión, el ejercicio se tiene que recetar

Y si no sabes como recetarlo, no tienes excusa, entra en vivifrail, aprende y empieza a recetarlo.

a qué esperas #MoveYourWay #HazEjercicio #Muevete

Bibliografía

2018 Physical Activity Guidelines Advisory Committee. 2018 Physical Activity Guidelines Advisory Committee Scientific Report. Washington, DC: US Department of Health and Human Services; 2018

Soutto Barreto P et al. Association of Long-term Exercise Training With Risk of Falls, Fractures, Hospitalizations, and Mortality in Older AdultsA Systematic Review and Meta-analysis. JAMA Intern Med. Published online December 28, 2018. doi:10.1001/jamainternmed.2018.5406

Sherrington  C et al. Exercise for preventing falls in older people living in the community. Cochrane Database of Systematic Reviews 2019, Issue 1. Art. No.: CD012424. DOI: 10.1002/14651858.CD012424.pub2.

vivifrail

Acerca de osmachope

Médico geriatra, y en los tiempos libres, que son pocos, un poco de todo. Trabajo en el servicio de geriatría del Consorci Sanitari Garraf https://gericsg.com

1 comentario en “Aún no haces ejercicio, a qué esperas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s