Como decíamos la semana pasada cada vez se sabe más que el ejercicio es de lo más importante para la salud, y a cualquier edad. Previenen de múltiples cosas, entre ellas las caídas.
Estas caídas producen mucho miedo no sólo a las personas mayores, sino también a sus familiares, por las graves consecuencias que producen.
Para saber quién está en riesgo de caer, hay una pequeña herramienta que aprovechamos a enseñaros, ya que lo hemos desarrollado en el hospital, y que ya comenté en un blog más técnico como son las #PildorasGBE de @semeg_es. Perdonad, pero de vez en cuando hay que aprovechar la oportunidad para hacerse autopublicidad.
Así que si ves que estás en riesgo de caer, una de las cosas que puedes, Y DEBERÍAS HACER, ES EJERCICIO.
Pero en las personas mayores cómo se puede hacer este ejercicio tan bueno.
Pues esta semana os invitamos a ver algunos videos que he recopilado gracias a la ayuda de @alex_BuOl, @Cal_Moures y Rosana que os pueden interesar mucho.
Los primeros videos que os enseñamos están realizados desde el aula de pacientes de Castilla y León. Esta es una serie de videos muy interesantes de ejercicios, que aquí abajo podéis ver
Otra serie de videos recomendados, es esta serie de 7 videos de la fundación tecsos
También están estos de la universidad de La Coruña, del grupo de gerontología.
Como véis hay muchos ejercicios, pero también existen los ejercicios funcionales, como estos que podéis ver de Irene García, también conocida como @Cal_Moures (video en catalán pero facilísimo de entender y de seguir).
Otros videos interesantes son los realizados por el ministerio de sanidad que podéis ver en la siguiente página
Y para terminar un video sobre automasaje de las manos. Importante dado que tener una buena movilidad en las manos les ayudará para realizar las actividades de la vida diaria.
Pero si eres de los que no te gusta ir haciendo lo que dicen estos videos, al estilo Jane Fonda, aquí os dejo una página totalmente recomendable de ejercicios, como es vivifrail. Vivifrail aparte de una página web, también dispone de una app que podéis descargar en vuestro móvil, y que os indicará una serie de ejercicios, con ayuda de indicaciones y de videos. Estos ejercicios están recomendados según vuestra situación funcional. Situación que tú mismo dices tras hacer unas pequeñas pruebas que te marca la propia aplicación.
Así que ahora con todos estas posibilidades para ver como poder hacer ejercicio sin salir de casa no tienes excusa para no hacerlos.
3 comentarios en “Qué ejercicios puedo hacer”