La vacuna de la gripe protege tu salud y la de los que te rodean

La semana pasada os preguntábamos si os ibais a vacunar y yo os decía que sí. Y es que me voy a vacunar de la gripe.

Y es que como dice el reciente documento de la sociedad española de geriatría y gerontología (SEGG) sobre vacunas, y que he plagiado para el título de este post, las vacunas protegen la salud. Y de eso hablaremos esta semana, aunque dado el periodo que viene ahora nos centraremos en la vacuna de la gripe.

WhatsApp Image 2016-10-10 at 20.10.50
Con este póster quién no se apunta a vacunarse

Hablábamos la semana pasada que hay un movimiento crítico con las vacunas infantiles muy potente. Y es mejor decir movimiento crítico, y no antivacunas , como dice la OMS y así me lo ha recomendado la dra Álvarez Pasquín. Ya que no se trata de enemigos sino de gente que entiende otras maneras  de pensar e interpretar y explicar lo que dice la ciencia. Pero por fortuna a día de hoy es poco efectivo, ya que la vacunación infantil llega al 90%, que es todo un éxito, pero no es perfecto y , para algunas enfermedades como el sarampión, insuficiente.

Sin embargo, en las personas mayores de 65 años los niveles de vacunación se pueden considerar tristes, o incluso patéticos, con un 56% de vacunación según registros nacionales. Y esto sin tanto ruido en contra de las vacunas.

Y a pesar de que la gripe puede ser una enfermedad incapacitante o incluso mortal , sobre todo en los mayores o en personas con enfermedades cardiorrespiratorias, es algo al que no le damos importancia, empezando por nosotros los profesionales sanitarios.

Alguien dirá que si la vacuna de la gripe no sirve para nada y que hasta está escrito. Pues sí, es verdad que está escrito. Hay una revisión científica del Lancet 2012 que dice que sirve poco. Pero es que analiza todos los estudios a todas las edades, y no sólo en los muy mayores. Dentro de ese estudio con conclusiones negativas, sólo analizan un estudio en mayores de 60 años, y precisamente este dice que la vacuna es eficaz . Por otra parte hay un estudio específico en los mayores de 65 años que viven en su casa, que analiza sólo los resultados de laboratorio, que dice que la vacuna es eficaz por encima de un 30% entre los 65 y 75 años, pero sobre todo en las personas con enfermedades cardio-respiratorias. Casualidad, éstas son las personas más indicadas para prevenir las complicaciones de la gripe. Y ya para acabar con los datos a favor también acaba de salir la efectividad de la vacuna de la gripe del año pasado, siendo ésta del 42% en los mayores de 65 años, bajando al 26% de los 50 a los 65 años. Y ¿qué pastilla consigue disminuir tanto una enfermedad?

Así que la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Center for Disease Control (CDC) que es el organismo estadounidense encargado de la prevención sanitaria, o la mismísima Unión Europea ECDC, recomiendan la vacuna de la gripe. Y si ya no nos fiamos de esto, pues casi mejor hacerse presidente de EEUU.

Y atendiendo a todo lo previo, la SEGG RECOMIENDA LA VACUNA ANTIGRIPAL A TODO AQUEL QUE TENGA MÁS DE 60 AÑOS. Así de fácil y sencillo.

enorme-glaciar-antartico

Las vacunas no sirven y no existe el cambio climático, las frases preferidas de Trump

Pero no sólo existe una recomendación de vacunar a la población, sino que desde el ministerio de sanidad se nos recomienda la vacunación anual a todos los trabajadores sanitarios, incluyendo en especial a los grupos siguientes:

  • Trabajadores de centros sanitarios, tanto de atención primaria como hospitalaria, como de emergencias, ya sea público o privado. Y no vale decir que estás embarazada para no vacunarte, porque lo recomiendan explícitamente, da igual en que momento del embarazo estés.
  • Trabajadores de instituciones geriátricas o en centros de atención a enfermos crónicos.
  • Personas que proporcionen cuidados domiciliarios a pacientes de alto riesgo o mayores.
  • Y tampoco los estudiantes se libran de la recomendación de vacunarse.

Es decir TODO PROFESIONAL SANITARIO O QUE TRABAJE CON MAYORES DEBE VACUNARSE.

Esta recomendación está avalada por multitud de sociedades científicas, porque es necesaria, es ético ponérsela, y porque da ejemplo, como podéis comprobar en el documento de consenso del 2012 de Picazo et al.

Porque si nosotros mismos no nos vacunamos, ¿cómo vamos a recomendar vacunarse a nuestros pacientes?

Hay una revisión Cochrane, que es como el sanctasanctórum de la medicina, que valora la eficacia de vacunar de la gripe a los trabajadores de residencias y cuyo resultado es no concluyente, recomendando investigar más. Pero también tengo que decir que encontrar una revisión Cochrane que concluya algo es como conseguir la foto de un gnomo vivo. Es más reto a que envíen una revisión Cochrane concluyendo algo, y que no diga: «…son necesarios más estudios…».

 

foto de gnomo leyendo una revisión Cochrane concluyente

 

Sin embargo, a pesar de que las recomendaciones tanto del Ministerio, como de todas las asociaciones sanitarias, son que los profesionales sanitarios nos vacunemos, sólo un 35% de nosotros lo hacemos. Esto es debido a la poca confianza que tenemos los profesionales en la vacuna, ya sea por miedo a que nos produzca gripe, QUE NO LO HACE; a pensar que somos inmunes, QUE TAMPOCO LO SOMOS; a pensar que no sirve para nada, QUE SÍ QUE SIRVE; o a estar muy ocupados, SI SÓLO SON 5 MINUTOS, entre otras falsas razones.

Y repito, si nosotros mismos no nos vacunamos, ¿cómo vamos a recomendar vacunarse a nuestros pacientes?

Así que tú que estás leyendo esto recuerda que las vacunas protegen la salud. Que por tu bien y por la salud de los demás vacúnate de la gripe. Vacúnate si tienes más de 60 años, la tienes indicada o si eres un profesional sanitario.

Y si la ciencia no te convence, mira este video que te recordará la importancia de las vacunas.

Si queréis saber más de ésta u otras vacunas, podéis encontrar más en este documento de la SEGG, esta web de la Asociación Española de Vacunología, o este documento de la semfyc. Y si no pregunta al que más sabe de ellas que es tu médico de familia. De todas formas la próxima semana os hablaré de ellas.

Bibliografía:

Grupo de vacunas de la SEGG. Recomendaciones de vacunación para adultos y mayores 2017-2018 [internet]. Madrid 2017. Disponible en https://www.segg.es/media/descargas/SEGG-VACUNACION-2017-2018.pdf  Actualizado a 01.10.17
Osterholm MT et al. Efficacy and effectiveness of influenza vaccines: a systematic review and meta-analysis. Lancet Infect Dis. 2012 Jan;12(1):36-44. doi: 10.1016/S1473-3099(11)70295-X
De Villiers PJ et al. Efficacy and safety of a live attenuated influenza vaccine in adults 60 years of age and older. Vaccine. 2009 Dec 10;28(1):228-34. doi: 10.1016/j.vaccine.2009.09.092.
Darvishian M et al. Effectiveness of seasonal influenza vaccination in community-dwelling elderly people: an individual participant data meta-analysis of test-negative design case-control studies. Lancet Respir Med. 2017 Mar;5(3):200-211. doi: 10.1016/S2213-2600(17)30043-7
Uyeki TM. Influenza. Ann Intern Med. 2017 Sep 5;167(5):ITC33-ITC48. doi: 10.7326/AITC201709050.  
Jackson ML et al. Influenza Vaccine Effectiveness in the United States during the 2015–2016 Season. N Engl J Med. 2017 Aug 10;377(6):534-543. doi: 10.1056/NEJMoa1700153.
¿Cuáles son algunos de los mitos, y los hechos, sobre la vacunación?  Actualizado a 01.10.17
Vaccination: Who Should Do It, Who Should Not and Who Should Take Precautions. Disponible en https://www.cdc.gov/flu/protect/whoshouldvax.htm#annual-vaccination Actualizado a 01.10.17
RECOMENDACIÓN DEL CONSEJO de 22 de diciembre de 2009 sobre la vacunación contra la gripe estacional. 2009/1019/UE
Grupo de trabajo de la Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones. Vacunación en trabajadores sanitarios. Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 2017.
Picazo JJ et al. Consenso sobre la vacunación frente a la gripe en el personal sanitario. Medicina Preventiva 2012;18(3): 16-28
Thomas RE, Jefferson T and Lasserson TJ. Influenza vaccination for healthcare workers who care for people aged 60 or older living in long-term care institutions. Cochrane Database Syst Rev. 2016 Jun 2;(6):CD005187. doi: 10.1002/14651858.CD005187.pub5.
Galicia-García MD et al. Vacunación de gripe en trabajadores sanitarios. Por qué se vacunan y por qué no se vacunan. Enferm Infecc Microbiol Clin 2006;24:413-7 – DOI: 10.1157/13091777
Vacunas para los de 65 años o más. Disponible en: http://www.vacunas.org/vacunas-para-los-de-65-o-mas/ Actualizado a 01.10.17
Aldaz Herce P et al. Prevención de las enfermedades infecciosas. Aten Primaria. 2014 Jun;46 Suppl 4:42-58. doi: 10.1016/S0212-6567(14)70050-2.

Acerca de osmachope

Médico geriatra, y en los tiempos libres, que son pocos, un poco de todo. Trabajo en el servicio de geriatría del Consorci Sanitari Garraf https://gericsg.com

1 comentario en “La vacuna de la gripe protege tu salud y la de los que te rodean

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s