Y de qué más hay que vacunarse

La semana pasada os hablé de la vacuna de la gripe. Pues esta semana toca repasar las otras vacunas que si eres mayor te tienes que plantear vacunar. Y si ya las tienes fantástico.

Para empezar hablaremos de la que yo diría la segunda vacuna del adulto más conocida, que es la del neumococo. Muchos que seáis padres «jovenes» la conoceréis como la prevenar®, aunque hay dos tipos. Esta previene de la neumonía, pero también de la meningitis, sinusitis, . La meningitis neumocócica es la meningitis más habitual y si se llega a tener, produce una letalidad de hasta el 80% en mayores.

Pues esta vacuna antineumocócica está recomendada si tienes más de 65 años. Lo único que tienes que pensar que quizás te tienes que revacunar, dependiendo de si te has tenido que vacunar antes o con qué tipo te has vacunado. Pero para esto ve al mejor profesional que sabe de vacunas, que es tu especialista en medicina de familia y comunitaria.

Presentación1

tabla de indicación de revacunación del neumococo. Yo casi tampoco me aclaro

La otra vacuna importante es la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina. Y es que hay una vacuna que protege de tres cosas a la vez, la llamada dTpa. También hay una que sólo protege contra el tétanos y la difteria que es la Td.

Y por qué vacunarse de tantas cosas. Lo del tétanos está claro en adultos, todos tenemos en la cabeza lo de cuidado con las heridas con cosas herrumbrosas. Pero es que la vacuna del tétanos siempre va con otra, y entre escoger la Td o la dTpa, pues mejor la que incluye la tosferina. Esto no es porque la tosferina sea fatal para los adultos, sino que es una enfermedad que pasa bastante desapercibida en adultos, pero en niños es muy devastadora. Y así vacunando a los adultos protegemos a los bebés y niños.

Lo único es que si nunca te has vacunado o no te has vacunado completamente, tienes que vacunarte con la Td, siguiendo la pauta habitual, dependiendo de donde la hayas dejado. Pero si has sido bien vacunado, se te recomienda que te vacunes, y a ser posible con la dTpa, alrededor de los 65 años.

Y qué pasa si tienes la mala suerte de hacerte una herida, pues que tendrás que ir al centro sanitario más cercano y hacer lo siguiente:

Presentación1.jpg

Si te haces una herida más vale que te vacunes si está indicado

Otra vacuna recomendada recomendada es la de la hepatitis B. Pero esta recomendación depende de la enfermedad que puede padecer la persona. Por ejemplo está recomendad en los que hacen diálisis o que viven con personas con hepatitis B.

Y luego hay otra que aún no está recomendada, pero desde la SEGG se propone su futura recomendación. Es la de la varicela, para prevenir del herpes zoster, o también conocida como la culebrilla, y que tantos dolores produce.

Para terminar si tienes dudas, que sería lo más normal, pregunta a tu médico especialista más cercano.

Bibliografía:

Grupo de vacunas de la SEGG. Recomendaciones de vacunación para adultos y mayores 2017-2018 [internet]. Madrid 2017. Disponible en https://www.segg.es/media/descargas/SEGG-VACUNACION-2017-2018.pdf
Vacunas para los de 65 años o más. Disponible en: http://www.vacunas.org/vacunas-para-los-de-65-o-mas/ Actualizado a 01.10.17
Aldaz Herce P et al. Prevención de las enfermedades infecciosas. Aten Primaria. 2014 Jun;46 Suppl 4:42-58. doi: 10.1016/S0212-6567(14)70050-2.

Acerca de osmachope

Médico geriatra, y en los tiempos libres, que son pocos, un poco de todo. Trabajo en el servicio de geriatría del Consorci Sanitari Garraf https://gericsg.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s