Archivo de la etiqueta: hogar

¿Recetamos link?

He de confesar una cosa, que empezamos este curso con una pregunta trampa.

Y es que tengo que dar las gracias al dr Francesc Riba por invitarme a participar en el congreso de la SCGiG donde me dió la oportunidad de hablar sobre redes, mayores y toma de decisiones. Así que hoy os vengo a contar un resumen de lo que conté el otro día sobre el apoyo de las redes o de las app para la toma de decisiones en las personas mayores (HATD o IPDAS en inglés).

Captura.PNG

Seguir leyendo ¿Recetamos link?

Cómo podemos reducir los errores de medicación

El año pasado una de las entradas más leídas fue sobre los errores de medicación que se producen porque las pastillas o las cajas son iguales.

Pero otro momento importantísimo para producirse un error de medicación es tras un alta hospitalaria, o un cambio de unidad o incluso de domicilio. Esto es lo que se puede llamar transición asistencial. Sobre como estos cambios sean lo menos duros posible, hace nada @minzitari escribió un post que os recomendamos leer.

Pero hoy os queremos hablar de cosas prácticas que tenemos y podemos hacer TODOS para evitar algo como son los errores de medicación tras un alta.

cronicidad

Y todo viene a que en una revista de cabecera como es la Australian Prescriber en junio nos han hablado de ello.

Seguir leyendo Cómo podemos reducir los errores de medicación

Nuevo curso, nuevo #hablandodegeriatria

Hoy iniciamos un curso muy especial.

Y es que no voy a mentir si digo que hacer una entrada semanal, aún contando con unos excelentes colaboradores,  es un trabajo titánico (no sé como lo puede hacer @Manyez para llegar a su nivel). Sobre todo si uno intenta compaginarlo con otros proyectos, como son #GeribloC #PildorasGBE o el nuevo igeriatria. Y todo ello sin dejar de lado la vida personal, que al final somos personas y no sólo máquinas de escribir.

Así que este año vamos a bajar la periodicidad de publicación a partir del próximo mes. Además intentaremos añadir nuevas secciones. Sin olvidar que intentaremos seguir contando con grandes colaboradores para #GeriatriaCultural.

Pero como empezamos, vamos a empezar  como es tradicional con una #preguntamaliciosa de si sirve de algo todo este trabajo. Yo directamente creo que sí, sino para que sigo con él.

Y es que hay tanta información en internet totalmente inadecuada e incorrecta como podéis ver aquí

que se necesita que haya gente que esté en la «resistencia».

Así que como dice @joancmarch entre otros muchos, es importantísimo #recetalink.

De todas formas más que escribir, que también, hay que enseñar a saber leer. Y por eso en la página hermana igeriatria siempre tendréis algunas recomendaciones para saber si os podéis fiar de lo que leéis.

Presentación1

 

Porque como dice un proverbio chino

«Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día, enseñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida»

Sí que antes de terminar me gustaría  pedir ayuda a los sanitarios (terapeutas ocupacionales, enfermeras, médicas, trabajadoras sociales, fisios…) sobre vuestra opinión sobre este tema. Por lo que os agradecería si pudierais contestar un pequeño cuestionario que podéis encontrar en el enlace siguiente

https://goo.gl/forms/FIcC6t2aCH7qhuwi1

Muchas gracias por vuestra ayuda y no olvides #recetalink