Y tú, ¿qué dices que eres?. Yo soy terapeuta ocupacional

Hoy quisieramos lanzar más que una pregunta varias. Pero sobre todo queremos lanzar un apoyo a una profesión que creemos importantísima.

Y es que quién conoce lo que es la terapia ocupacional, de qué se ocupa, cuáles son sus objetivos, y sobre todo, por qué es tan poco conocida, y por tanto, tan poco valorada.

Todos los que hemos trabajado con algún compañero TO, que no es el dibujo infantil, sino las iniciales de terapia ocupacional o terapeuta ocupacional, enseguida descubrimos su importancia. Porque, y no es por meterme con otros compañeros de rehabilitación que son más conocidos (no os ofendais fisios amigos), los TO como dice un compañero amigo, da cerebro al movimiento que consigue el fisio, o con el déficit que no se consigue recuperar.

Qué quiero decir con esto, que un TO trabaja para conseguir que la persona afecta de un déficit, ya sea motor o psíquico, intente conseguir volver a hacer su vida habitual lo mejor posible, con la menor ayuda de otras personas posible, desde ponerse un calcetín, hasta bañarse, o porque no, cocinar, o «hilando ya el rizo», enhebrar una aguja.

Y para esto no sólo trabaja con la persona, sino también con la familia, y con el mobiliario de la casa, pudiendo dar recomendaciones de adaptaciones domiciliarias y productos de apoyo para poder mejorar la autonomia de la persona o facilitar su manejo a los cuidadores.

Es decir un TO es una de las profesiones más conocidas en geriatría, porque es fundamental en la recuperación de las actividades básicas de la vida diaria, en la recuperación del miembro superior, en la prevención de la disfunción y en el tratamiento en la fase aguda de una alteración física, psíquica, social u ocupacional.

El TO utiliza la actividad con propósito para prevenir el deterioro  funcional de la persona.
Para ello utiliza técnicas de facilitación y graduación de la tarea, el análisis de su función, y el entrenamiento en ayudas técnicas.

Así que sólo falta decir «pon un TO en tu vida, y sobre todo en tu lugar de trabajo».

En cuánto a la última pregunta, por qué es tan poco valorado su importancia, os la dejo contestar a vosotros.

Fdo:Vanessa García Barrios, Oscar Macho

Acerca de osmachope

Médico geriatra, y en los tiempos libres, que son pocos, un poco de todo. Trabajo en el servicio de geriatría del Consorci Sanitari Garraf https://gericsg.com

4 comentarios en “Y tú, ¿qué dices que eres?. Yo soy terapeuta ocupacional

  1. Que razón en todo lo que dices… Muchas gracias por dedicarnos el post y sobre todo por tenernos en tan buena estima… Ya podían aprender aquellos que nos quieren solo para hacer manualidades o entretener… Que lejos queda ya aquel joven resi de geriatría que freía a preguntas a una aún más joven TO… Veo que ambos aprendimos el uno del otro. Besos

    Le gusta a 1 persona

  2. Yo también quiero agradecer encarecidamente vuestra labor, de la que tenemos mucho que aprender todavía, sobre todo los que estamos ante pacientes con deterioro cognitivo, ojalá hubiese en cada turno alguno por la planta, dándonos instrucciones, ideas, recordándonos que todo empieza y acaba en la mente, y es ella la que manda sobre lo demás.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s