Archivo de la etiqueta: humor

Cuál es tu premio #hablandodegeriatria18

Si algo tiene escribir un blog, es que uno es perseverante, pesado, o como me llaman por aquí corcó.

Pero como os dijimos en septiembre habría novedades. Ya habéis podido comprobar alguna. Pues esta semana os contamos una nueva novedad. Y es que aunque nos pese, tenemos que abandonar los premios #Calamar por el escaso éxito de las anteriores convocatorias.

Pero no por ello queremos dejar que intentéis participar. Así que este año hemos creado los premios #hablandodegeriatria.

Seguirá siendo un premio honorífico, sin dotación económica. Pero a partir de ahora, en lugar de un artículo que creáis que os hace reír, nos gustaría que fuera un artículo en relación a los cuidadores y su importancia.

El documento ganador tendrá el honor de ser el protagonista de la sección el artículo del mes de junio 2019, con el que cerraremos «este curso».

Es más si el que presentara el artículo quisiera, sería él mismo quien contara porque cree que tenemos todos que leerlo.

Cualquiera puede presentar sus candidatos antes del 15 de marzo al correo del blog gericsg@outlook.com. Se mantendrá el anonimato del que lo presente, a no ser que quiera presentarlo, que repito estaríamos encantados.

Los candidatos, si hay varios, y no ocurre como en los años del premio #Calamar, los daremos a conocer el 01 de abril, tras lo cual se iniciará una votación popular durante una semana. Si no, ya intentaremos escoger uno que merezca la pena, que los hay, y muchos. Pero seguro que el tuyo es mejor, así que participa en los premios #hablandodegeriatria18.

Cuál es tu burrocracia preferida

Yo participo en otro blog totalmente recomendable para los profesionales interesados en la geriatría. Es el blog de la SCGiG o #geribloc. Pues en una de mis últimas entradas hablé sobre el tiempo que pasamos delante del ordenador y lancé un par de preguntas:

¿Se ha ganado tiempo para el paciente al usar el ordenador en vez del papel?, y si no ¿por qué?. Dónde se ha ido ese tiempo, que el ordenador se supone nos hace ganar.

1206831605_740215_0000000000_noticia_normal

Seguir leyendo Cuál es tu burrocracia preferida

Cuál es tu premio #calamar17

Este primer mes de año volvemos a intentarlo con el premio #Calamar17.

Como ya sabréis, si sois habituales de por aquí, se trata de un premio honorífico, sin dotación económica, para aquel artículo, estudio o proyecto relacionado con la geriatría que se haya dado a conocer en las redes o en las revistas científicas durante el año 2017. Pero consideráis que es tan vergonzoso que llega a ser trochante (sí, es como el premio Ignobel de geriatría).

El documento ganador tendrá el honor de ser el protagonista de la sección el artículo del mes de junio 2018, con el que cerraremos este curso.

Cualquiera puede presentar sus candidatos en el correo del blog gericsg@outlook.com (se mantendrá el anonimato del que lo presente).

Los candidatos, si hay varios, y no ocurre como el año pasado en el que sólo hubo un candidato, los daremos a conocer en abril, tras lo cual se iniciará una votación popular. Si no, ya intentaremos escoger uno que merezca la pena.

Cuál es tu premio «calamar» 2016

Este primer mes de año como #preguntamaliciosa, vamos a presentar el premio «calamar».

Es un premio honorífico, sin dotación económica, para aquel artículo, estudio o proyecto relacionado con la geriatría que se haya dado a conocer en las redes o en las revistas científicas durante el 2016. Pero consideráis que es tan vergonzoso que llega a ser trochante (sí, es como el premio Ignobel de geriatría).

El documento ganador tendrá el honor de ser el protagonista de la sección el artículo del mes de junio 2017, con el que cerraremos este curso.

Cualquiera puede presentar sus candidatos en el correo del blog gericsg@outlook.com (se mantendrá el anonimato del que lo presente).

Los candidatos los daremos a conocer en abril, tras lo cual se iniciará una votación popular. En caso de no haber candidatos ya veremos que hacemos.

PD: el nombre del premio ha sido escogido por una buena amiga internista (el Dr D. Herrero da fe de ello)