Y el ganador del #calamar16 va de abuelos cuidadores

Esta semana damos colofón a los premios #Calamar16. Y no vamos a mentir si decimos que no ha habido muchos candidatos. Pero este artículo que ha salido hasta en prensa ha ganado en buena lid.

El propósito del concurso era contar un artículo que hiciera al menos sonreir, y éste que habla sobre abuelos cuidadores creemos que lo consigue.

untitled

Porque quién no considera que cuidar a los nietos, de forma sana, como hobby, cuando a uno le apetece, protege de la muerte. El cuidar de un nieto hace sonreír, obliga a moverse, y a recordar cosas. Obliga a estar activo y a salir de casa. Obliga a relacionarse y a coordinarse con otros abuelos o padres a vigilar a los niños para que no se rompan la cabeza en los columpios. Obliga a aprender los personajes de los dibujos animados, o a pintar o a construir cosas. Obliga a estar vivo.

Pues eso es lo que analiza este estudio que analiza datos del Berlin Aging Study (BASE), realizado en Berlin a lo largo de veinte años hasta el 2009. En este estudio se recogieron cada dos años muchos datos de salud y sociales de 516 personas mayores de 70 años. Lo curioso de este estudio es que concluyen que no sólo los abuelos que cuidan viven más, sino que toda persona mayor que ayuda a otras personas, ya sea a nietos, o a los hijos o a otras personas vive más que aquella que no lo hace.

Y respecto al tiempo de cuidado, ¿también influye en vivir más?. Pues aunque lo recogían no lo dicen. Sólo dicen los resultados al comparar los que cuidaban con los que no, no el tiempo de cuidado.

Sin embargo hay un estudio previo que dice que aquellas que tienen que cuidar a un nieto durante más de 9 horas a la semana tienen más riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular.

¿Y qué sucede con los abuelos españoles?. 

Pues no lo sabemos. Lo que sí pensamos cuando escogimos ganador a este artículo, es que aquí cuidar a los nietos no es un hobby. Yo diría por experiencia personal con baba y yaya (los abuelos), que casi es «una condena a trabajos forzados». Al principio «condenados» a cuidar a  minimatilda y miniterremoto antes de empezar la guarde. Luego a ir a recogerlos a la guarde, lloviera o hiciera un sol abrasador hasta que alguno de nosotros llegara. Y ahora saben mejor que nosotros las vacaciones del cole, porque ya saben «lo que toca». Sin olvidar las llamadas imprevistas a las siete y media de la mañana, porque uno ha empezado con fiebre, con el ojo rojo o con otras enfermedades imprevistas. Y todo para, sin decir ni hola, dejar al enfermo y salir echando leches al curro.

Pero no sólo sé de baba y yaya. También está tato tía E que conocen mejor a los profes de inglés y de la piscina que Olivia. O de otros abuelos que hablan «de fichar» cuando tienen que ir a cuidar de los nietos.

Y no podemos olvidar estos niños que tienen la suerte de tener abuelos, ya que al menos pueden estar con alguien, y  no son niños de la llave. Porque los padres tienen unos horarios que que voy a decir que vosotros no sepáis.

Pero también hay muchos abuelos que no están para cuidar, sino para estar cuidados. O abuelas que tienen que hacer malabares para cuidar al nieto a la vez que tienen que cuidar a su pareja o a uno de sus padres, como veo más de una vez en mi trabajo.

Así que perdón si al final en vez de un post simpático, me ha salido un post algo reivindicativo. Pero lo que pido para intentar evitar todos los casos anteriores es una mayor facilidad para conseguir una verdadera conciliación laboral. Y esto no sólo consiste en llegar pronto a casa sino, para empezar entre muchas otras cosas, en un reparto equitativo de tareas en la pareja.

Referencia:

Hilbrand S et al. Caregiving within and beyond the family is associated with lower mortality for the caregiver: A prospective study. Evolution and Human Behavior , Volume 38 , Issue 3 , 397 – 403. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.evolhumbehav.2016.11.010

Lee S et al. Caregiving to children and grandchildren and risk of coronary heart disease in women. Am J Public Health. 2003 Nov;93(11):1939-44.

Acerca de osmachope

Médico geriatra, y en los tiempos libres, que son pocos, un poco de todo. Trabajo en el servicio de geriatría del Consorci Sanitari Garraf https://gericsg.com

1 comentario en “Y el ganador del #calamar16 va de abuelos cuidadores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s