Cuál es tu burrocracia preferida

Yo participo en otro blog totalmente recomendable para los profesionales interesados en la geriatría. Es el blog de la SCGiG o #geribloc. Pues en una de mis últimas entradas hablé sobre el tiempo que pasamos delante del ordenador y lancé un par de preguntas:

¿Se ha ganado tiempo para el paciente al usar el ordenador en vez del papel?, y si no ¿por qué?. Dónde se ha ido ese tiempo, que el ordenador se supone nos hace ganar.

1206831605_740215_0000000000_noticia_normal

Y creo que las respuestas son fáciles, al menos para mí. Sí que creo que se ha ganado tiempo, pero en vez de aprovecharse para estar más con la persona, se ha gastado en hacer más burrocracia, gran palabro que me enseñaron de residente.

Y es que parafraseando a Lavoisier «la burrocracia ni se crea, ni se destruye, sólo se transforma», a lo que habría que añadir «y aumenta de forma exponencial al tiempo que tu jefe piensa que te sobra».

Sí que tengo que dar mi impresión de que cada vez, como decía al principio, paso más tiempo haciendo «papeleo con la máquina», porque todo lo hago a través del ordenador, desde pautar la medicación o hacer recetas, hacer los informes, pedir las pruebas, o incluso para solicitar colaboración con otros profesionales…

índice

El nuevo modelo de sanitario multipantalla

Pero es que antes del ordenador todo esto también lo hacía, pero con papel y boli. Es más me veía obligado a perseguir durante bastante tiempo a compañeros para conseguir que tuvieran un minuto para hablar conmigo. Ahora les mando un correo o les hago una perdida y ya me contestarán. O copiaba las analíticas en una tabla en un folio, mientras que ahora una tabla Excel© me la hace el ordenador en 10 segundos. O copiaba a mano los juicios clínicos dos días a la semana, y ahora uso el Ctrl+C/V y cambio lo que toque. O hago otras cosas en las que prefiero no pensar para no enfadarme por la pérdida de tiempo que llevaba y aún lleva.

Pero ahora hay más consultas «telemáticas», en el tiempo que antes había una consulta, aunque revisar todo te cueste el doble de tiempo. O hay que codificar los diagnósticos y los procedimientos. O me duplican las tareas «administrativas», como preguntar cosas que creo que considero no sirven para nada.

Como ejemplo de cosas «inútiles» reciéntemente me tocó preguntar a todo el mundo durante un tiempo, si tiene documento de voluntades anticipadas (DVA), tuviera lo que tenga. Los de arriba piden un DVA y «tú tienes que hacerlo» y dejarlo en la historia escrita para cuando venga LA INSPECCIÓN y cojan una historia al azar quede reflejada. Creéis que se ha analizado cuantos han dicho sí o no, para luego hacer algo. Pues eso es lo que llamo «burrocracia».

inspeccion

Quién no puede temer miedo ante esta INSPECCIÓN

Y es que cada vez me toca hacer nuevas cosas, según se va actualizando al jerifalte de turno, o también al programa informático de turno.

Porque esa es la otra, ahora también nos toca saber de informática. Pero sobretodo de mecanografía.  Porque esa es la otra, el entrenamiento para estas tecnologías que se nos ha dado. Que no somos millenials, nacidos con un teclado en nuestras manos. Así que propongo una cosa para los educadores, no ya en la universidad, sino en la escuela. Y  es que se incluya mecanografía en el currículo, así en el futuro «escribiremos más rápido y perderemos menos tiempo».

mecanografia

¿Alguien conoce esto? Más nos valdría haberlo aprendido antes

Pero por mucho que digo al resi que de la burrocracia ya me encargo yo, que él se encargue de ver cómo está la persona que estamos atendiendo, como respira, qué le duele… pero sobre todo como anda y que no se olvide de como se levanta de la cama; la burrocracia es algo que, queramos o no, vamos transmitiendo a las nuevas generaciones.

Y toda esta burrocracia como imagináis acaba cansando y agotando. Como muestra la nota de atención del siempre interesante @sanoysalvoblog a propósito de un artículo que ni me ha dado tiempo a leer para esta entrada.

Así que la pregunta maliciosa de este mes es doble qué cosas hacías antes, que piensas que menos mal que existe el ordenador, y qué nueva burrocracia te han añadido, por culpa del ordenador.

Porque si alguien consiguiera contestar como disminuir, o mejor eliminar, la burrocracia, se lleva el Nobel seguro.

Acerca de osmachope

Médico geriatra, y en los tiempos libres, que son pocos, un poco de todo. Trabajo en el servicio de geriatría del Consorci Sanitari Garraf https://gericsg.com

1 comentario en “Cuál es tu burrocracia preferida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s