A raíz de la #preguntamaliciosa de la semana pasada, nos hemos planteado repasar el tema del testamento vital o directrices vitales avanzadas y de su impacto.
Y sobretodo PORQUE TENEMOS QUE PREGUNTAR POR ELLAS, y no lo digo yo sólo.
A raíz de la #preguntamaliciosa de la semana pasada, nos hemos planteado repasar el tema del testamento vital o directrices vitales avanzadas y de su impacto.
Y sobretodo PORQUE TENEMOS QUE PREGUNTAR POR ELLAS, y no lo digo yo sólo.
Recientemente, en una conversación en la cafetería del curro con otros dos médicos, salió el tema de qué hacer en caso de parada, o para que me entiendan todos, caer fulminado. No preguntéis por qué salió, ni me acuerdo. Lo que sí recuerdo es que cuando dije, como siempre hago ante esta pregunta: “si me paro no me he parado, me he muerto”, a mis compis de profesión pareció que se les saliera los ojos por las órbitas, e inmediatamente ambas dijeron “si no lo tienes firmado, ni caso, pero que ni caso. Y aún así…”
En este mes iniciamos la minisección “nuestros vídeos recomendados”, y no podemos empezar con otro video que no sea el del dr Pérez del Molino del hospital Marqués de Valdecilla explicando la importancia de la geriatría, de dónde viene y lo que ha demostrado a nivel hospitalario.
Sé que muchos, por no decir todos, los que leéis esto, es porque os interesa la geriatría, y que muchos quizás ya habéis podido disfrutar de esta sesión, pero quizás alguno aún no ha podido disfrutarla, así que aquí la tenéis.
Esta semana, más que un blog al uso, vamos a probar un experimento, aunque ya el blog en si mismo es un experimento.
Hoy publicaremos un videoblog de una sesión hecha en marzo, con el resumen de 20 artículos publicados en los 6 meses previos.
Espero lo disfruteis
En este primer trimestre de existencia del blog hemos estado hablando sobre temas realacionados con las infecciones, y no queremos terminar el trimestre, sin tratar un término que consideramos imprescindible conocer: la terapia secuencial.