Un año más que llegan estas fechas en el que es casi obligado hacer un «especial». Y es que la Navidad al igual que el verano son fechas, por un motivo u otro que invitan a la reflexión y a pensar. Así que este año volvemos con una #preguntamaliosaNavideña, al igual que otros años.
Reconozco que soy de una generación que ha crecido con la tele. Esperaba a que fuera el fin de semana para poder ver los dibujos, o el viernes noche para poder ver el «un, dos,tres».
A que no aguantáis sin cantarlaPero también soy de una generación que esperaba con ansia que llegara la Navidad para poder ver el especial de Martes y Trece (del que tengo todos los DVD), pero sobretodo para ver los anuncios de los juguetes que iba a pedir a los Reyes Magos.
Y sin embargo ahora cuando me pongo a pensar en esos anuncios «infantiles» casi no los recuerdo. No me pasa lo mismo con otro tipo de anuncios que creía mirar y no ver porque me parecían «de mayores». Anuncios que llamaban a unirte con la familia.
Pero lo de los anuncios «navideños», no es sólo algo de hace 30 o 40 años, es algo que también ahora están al día. Lo hemos visto hace sólo un par de años con un anuncio que ha llegado a través de «la red». Y es que si un anuncio es bueno o tiene un mensaje importante, consigue traspasar fronteras. Es lo que pasó con este anuncio navideño alemán, en el que el protagonista es un mayor que está solo.
Como se ve lo de la soledad de los mayores es algo que no sólo preocupa a los sanitarios, sino que también a la gente. Sino por qué alguien de marketing se ha fijado en ello, y consiguió tanto éxito el anuncio.
Para una colaboradora de excepción de este blog como @FisioIres no hay mejor anuncio que este
Y es que un «abuelo», no puede ser moderno?
Así que este mes de anuncios me gustaría preguntaros cuál es el anuncio con/de mayores que más te ha marcado #preguntamaliciosa.