¿La sanidad es igualitaria? #DiaInternacionalDeLaMujer

Hoy día internacional de la mujer quiero escribir «una lanza» por la igualdad de género. No por mi, sino por mi futuro.

nora

miniMatilda

Quiero empezar diciendo que creo que el varón (no me gusta usar el término hombre que creo incluye también a la mujer, sino mirad la RAE) no es igual a la mujer. Y al tener una pareja de críos, lo he comprobado. Desde muy pronto se ha notado que son distintos. No sólo por ser personas distintas, sino que también por su género, o eso nos parece. Pero por favor seguid leyendo que esto no va en la onda del, por desgracia, eurodiputado Janusz Korwin-Mikke.

Pero que un varón sea distinto que una mujer, para mi no significa que miniterremoto sea mejor que miniMatilda (fonenvillamocos con tu permiso te cojo la idea de los motes) , y con los motes ya imagináis que tengo dos críos y como son. Y es que a miniterremoto le gustan las «cosas de niños» , como las pelotas, o los polis, y a miniMatilda las princesitas y bailar. Pero eso no significa que por ser miniterremoto niño, sea mejor que su hermana, o no le pueden gustar las «cosas de nenas» como vestirse con los vestidos de Frozen de su hermana, que lo hace, o a miniMatilda luchar, sino mirad la foto que acompaña este post. Y ahí es donde creo que está la discriminación sexual. En que sólo uno puede hacer cosas de «su género», y que su género tiene un orden en la vida, como piensan algunos, y también no nos vamos a engañar muchas … (prefiero que pongáis vosotros la palabra más adecuada, yo me guardo mi palabra para no ofender a nadie).

Pero esta discriminación que me gustaría que no viviera miniMatilda en su futuro, creo que a día de hoy se vive en la sociedad, y por tanto también en el mundo sanitario que es donde me muevo. Un ejemplo es que aún a veces yo soy el «DOCTOR», mientras que muchas compañeras médicos, comenzando por mi pareja, licenciada como yo, pero con dos especialidades y con muchos más artículos científicos publicados que yo, es la «chica». Y qué decir del campo de enfermería o del personal auxiliar, comparando con el puesto de «celador». A que lo decís y pensáis diferente. Pues sin ellas, en general han sido siempre unas profesiones con mayor número de mujeres, yo como médico no soy nada.

Quizás al final de mi vida laboral las cosas cambien en medicina. Ahora la mayoría de estudiantes, ya desde mi época universitaria, son mujeres. Por lo que está creciendo el número de doctoras. Sólo pasaros por la cafetería del bar y lo veréis. Pero también esto hará que crezca el número de «jefas», y con ello la visibilidad femenina, y con ello la sensación de mando. Y es que la/el que manda es la/el que manda.

Pero de momento es importante pensar y decir que hacer «cosas de niñas o de mujeres» no es peor que hacer «cosas de niños o de varones».

Y para ejemplo me gustaría que vierais el siguiente video.

Así que sólo deciros feliz #DiaInternacionalDeLaMujer y empezemos a quitarnos estereotipos.

Acerca de osmachope

Médico geriatra, y en los tiempos libres, que son pocos, un poco de todo. Trabajo en el servicio de geriatría del Consorci Sanitari Garraf https://gericsg.com

3 comentarios en “¿La sanidad es igualitaria? #DiaInternacionalDeLaMujer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s