POPS (proactive care of older people)

Este mes contamos con la colaboración del Dr Passarelli para que nos cuente que es el POPS y su experiencia laboral en esta unidad

untitled

El POPS es un servicio peri operatorio para personas mayores que se crea en el hospital Guy’s and St. Thomas en Londres, Reino Unido y que ahora se encuentra funcionando en varios hospitales del sistema NHS en el Reino Unido. El POPS es un equipo multidisciplinario que se encuentra en el hospital e idealmente formado por un geriatra adjunto (consultant), residente mayor, enfermero especialista en POPS, fisio, terapeuta ocupacional, trabajador social y un nutricionista.
¿Por qué se creó el POPS? Básicamente porque la cantidad de personas mayores que se operan hoy en día esta aumentado continuamente. La cirugía a personas mayores ofrece beneficios en cuanto a reducción de la mortalidad y síntomas, además los síndromes geriátricos y las comorbilidades tienen un impacto muy importante en el periodo post operatorio y llevan a un aumento de la estancia hospitalaria. Hoy en día la valoración preoperatoria no reconoce proactivamente los síndromes geriátricos para reducir los riesgos postoperatorios. Todo esto ha llevado a que  los pacientes rechacen la cirugía o que tengan resultados postoperatorios subóptimos y que la estadía sea más prolongada.
Sabiendo todo ello considero que nosotros como geriatras jugamos un papel muy importante, y la herramienta que utilizamos es la valoración geriátrica integral (VGI). Esta herramienta es la que utilizamos conjuntamente con el resto del equipo para lograr nuestros objetivos que detallo a continuación.
El objetivo principal del médico geriatra y del equipo en POPS es optimizar al paciente mayor tanto física, médica y psicosocialmente antes y después de cirugía, mientras que nuestros objetivos específicos serian la participación activa y liderazgo en las SID, identificación de fragilidad, toma de decisiones, identificación de qué pacientes mayores se beneficiaran de la VGI, predecir complicaciones postoperatorias, identificación de síndromes geriátricos, reducir la estancia hospitalaria, identificación de pacientes con dolor y su manejo, facilitar la comunicación entre el personal de salud, mejorar el flujo de pacientes mediante “primary and secondary care” entre otras.
Ahora les contare un poco de mi experiencia. En mi trabajo previo trabajé por casi 11 meses en Ortogeriatría y en el desarrollo del servicio POPS. Básicamente los cirujanos mandaban una interconsulta en papel a la secretaria del departamento de geriatría. Posteriormente ella daba aviso de la interconsulta y el paciente era valorado por el geriatra. ¿Qué situaciones médicas eran las que valoraba con mayor frecuencia? Manejo de electrolitos (hiponatremia), manejo de fluidos, manejo de IRA, manejo de exacerbaciones de ICC, identificar causas de delirium pre y post cirugía y su manejo. Identificar potencial para fisioterapia o no. Toma de decisiones en cuanto a resucitación y si el paciente era candidato de traslado en caso de empeoramiento.
.
¿Cuál es el impacto que se logra con todo lo anterior?

1.       Proveer una atención más personalizada al paciente comprendiendo sus necesidades y logrando de esta forma una gran satisfacción garantizada.

2.       Evitar una larga estadía hospitalaria, mejorar el flujo de pacientes mediante SID, deprescripción de medicamentos innecesarios logrando como objetivo la reducción de costes hospitalarios.

Bueno espero que este aporte sirva un poco.

Saludos

Dr. Jorge Luis Passarelli

Acerca de osmachope

Médico geriatra, y en los tiempos libres, que son pocos, un poco de todo. Trabajo en el servicio de geriatría del Consorci Sanitari Garraf https://gericsg.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s