Esta semana tocaría #GeriatriaCultural, pero en su lugar es todo un orgullo y de agradecer esta colaboración del dr. Rafael Matesanz.
Muchos sanitarios le conocemos, ya que ha sido el creador de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) en 1989. Él es el artífice y responsable del llamado modelo español de trasplante, que ha conseguido que España esté a la cabeza en trasplantes a nivel mundial. Pero sobretodo es un orgullo personal contar con esta colaboración, porque gracias al sistema de trasplantes que disponemos en España pudimos disfrutar de más tiempo con «buela Loli».
Sin edad para la donación y el trasplante
Un tópico que a veces sale a la luz cuando se habla de la posibilidad de donar órganos es que se trata de algo relacionado con las personas jóvenes y que a partir de determinada edad esta posibilidad desaparece por el presumible estado de los órganos que los harían inviables para el trasplante. Nada mas lejos de la realidad.
El donante medio español es una persona de edad avanzada que fallece como consecuencia de una hemorragia cerebral. Desde hace años, más de la mitad de nuestros donantes tuvieron más de 60 años y en 2017, el 30% más de 70 y el 10% más de 80.
Incluso no es excepcional la donación de personas de más de 90 años, estando el récord en 94 años con un trasplante hepático de un donante de esta edad.
No todos los órganos aguantan igual el paso del tiempo. El hígado es el mas resistente, seguido del riñón, pulmón y corazón, ocupando el otro extremo de órganos más delicados el páncreas y el intestino.
La conclusión es muy clara: el médico debe evaluar en cada donante fallecido, qué órganos son los que están en condiciones de ser trasplantados, sin hacer ninguna exclusión a priori por la fecha del carnet de identidad. La inversa también es cierta. Si hace 30-40 años la edad era un factor limitante para recibir un trasplante, hoy los límites se han difuminado y pacientes de mas de 80 años están recibiendo un riñón, evitando así la diálisis y ganando vida y calidad de vida.
España es un país muy envejecido y la donación y el trasplante no son más que un reflejo de ello. En resumen, no hay edades límite para la donación y el trasplante. En cada caso hay que evaluar las circunstancias y decidir si es posible o no.
Rafael Matesanz