Por qué aún no has dicho que quieres ser donante #HazteDonante

Últimamente en este blog os habréis dado cuenta que solemos hacer el mes de… Pues este mes queremos hablar sobre las donaciones de órgano. Y muchos os preguntaréis que si esto es un blog de geriatría, por qué hablar de donaciones.

donante-2

La razón es que en geriatría las donaciones también existen, y de ello hablaremos en un par de semanas. Pero esta semana que toca la #preguntamaliciosa, vamos a hacer una que es muy sencilla y es POR QUÉ AÚN NO HAS DICHO QUE QUIERES SER DONANTE.

El último miércoles de este mes se celebra el día nacional del trasplante, y desde aquí queremos colaborar en la concienciación de la importancia de la donación de órganos.

Y esto lo hago por ti. Porque cualquier día puedes ser tú el que necesites un órgano, o el que puedas donarlo.

Sé que hace nada, coincidiendo con los datos anuales de trasplantes y el inicio de la gripe, hubo un debate en las redes sobre el sistema de trasplantes.

Pero por mi experiencia personal de tener tres familiares que han precisado un trasplante, y una que ha sido donante, solo puedo estar agradecido a la posibilidad que haya trasplantes, y a este modelo que ha dado y da tan buenos resultados.

Gracias a un trasplante, pudimos disfrutar de la buela Loli un tiempo muy importante, tanto para nosotros como para ella. Y gracias a mi muy querida Moniquilla, pero sobretodo a mis tiucos Santi y Ali y a mis primos que dijeron SÍ, seguro que alguien ha podido o puede disfrutar de sus familiares con los órganos que ya no le servían a Moniquilla.

Y lo único que tienes que hacer es algo tan sencillo como hablar con tu persona más cercana, ya sean tus padres, tu pareja, tus hijos, tus vecinos, tus hermanos, cualquiera, o mejor todos. Porque si un día te mueres, que llegara ese dia, y se pueden usar tus órganos para una donación, vendrá un sanitario y preguntará a tus familiares si queréis donar. Entonces di que sí. Alguien te lo agradecerá eternamente.

Otra forma es hacerte la tarjeta de donante, que no tiene implicación legal, por lo que siempre se preguntará a tus familiares. Yo ya la hice nada más cumplir los 18 años. Y es que cuando alcance mi mayoría de edad hice dos cosas. Una sacarme el carné de conducir. Y la segunda hablar con mis padres que me hacía donante de sangre y también de órganos (esto es confianza en uno mismo).

Si a pesar de todo, luego te arrepientes de querer donar, pues nada, coméntaselo también a tu familia.

Pero no cometas la estupidez de arrepentirte. Alguien puede disfrutar de algo tan precioso como es su vida gracias a que un día has dicho, SÍ, YO QUIERO SER DONANTE.

Acerca de osmachope

Médico geriatra, y en los tiempos libres, que son pocos, un poco de todo. Trabajo en el servicio de geriatría del Consorci Sanitari Garraf https://gericsg.com

2 comentarios en “Por qué aún no has dicho que quieres ser donante #HazteDonante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s