Desde el 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la resolución 45/106, designó el 1 de octubre Día Internacional de las Personas de Edad.
El lema de este año ha sido “La resiliencia de las personas mayores en un mundo cambiante”, y entre sus objetivos se encuentra “Poner de relieve la necesidad de un instrumento jurídicamente vinculante sobre los derechos de las personas de edad y de un enfoque intersectorial de derechos humanos centrado en la persona por una sociedad para todas las edades”
Con este motivo muchos Centros Geriátricos se unen a esta festividad y desarrollan programas de actividades, en ocasiones para visualizar y poner en contacto con el entorno los problemas de edadismo y necesidades cambiantes de este colectivo.
El 3 de octubre se inicia en la Residencia de Personas Mayores, del Complejo Asistencial Benito Menni (CABM) ubicado en Ciempozuelos, la “Semana del Mayor”, y que mejor forma de hacerlo que con una exposición de trabajos, realizados por nuestros residentes en los talleres ocupacionales de actividades significativas.
La ocupación constituye un factor muy importante para encontrar el equilibrio y no caer en la inactividad. La inactividad supone un gran riesgo para las personas mayores, pues les conduce a un empeoramiento, tanto de su calidad de vida como de su situación psicoconductual. Las actividades significativas son aquellas centradas en los gustos e intereses de cada uno, para que la persona se encuentre activa y no caiga la desmotivación y el aburrimiento.
Las actividades significativas, basadas en la ocupación de cada persona nos ayudan a prevenir, mantener, rehabilitar, compensar o adaptar las capacidades de las personas y de su entorno. Constituyen uno de los pilares básicos dentro de los Centros Residenciales, siendo de especial importancia que la persona tenga la oportunidad de estar implicada en el tipo de actividades, que constituirá una herramienta imprescindible para apoyar los cuidados de cada persona.
Además, en nuestros centros continúan realizándose actividades capacitativas, basadas en las capacidades de las personas, pues las patologías actuales del envejecimiento así los demandan y ayudan a recuperar, o mantener lo mayor posible, la funcionalidad, con la posterior repercusión en las actividades de la vida diaria. Son las actividades significativas, las que cada día cobran especial importancia, ya que favorecen el mantenimiento de los roles, lo que caracteriza los modelos de Atención Centrados en la Persona, que son los que se encuentran en implementación en el CABM.
Mantener los roles previos mejoran su autoestima y motivación, reducen los trastornos de conducta reactivos a cuidados, problemas de adaptación o insatisfacción con el ingreso, pero sobre toda dan significado al día a día del residente, empoderan al residente en las decisiones de su vida y favorecen las relaciones sociales tanto con el resto de residentes como los profesionales a los que verán como facilitadores de actividades y no directores de ellas.
Dra Maria Carmen Feliz Muñoz.
Coordinadora del Área de Personas Mayores de la Residencia Psicogeriátrica Benito Menni (Ciempozuelos, Madrid).